Stephen Hawking en Valdivia


NOTICIA COPIADA DEL BLOG DEL FELIPE ANDRADE!!
Esta noticia me llegó por correo:

El destacado físico británico Stephen Hawking visitará el Centro de Estudios Científicos (CECS), y dentro de sus actividades dictará una conferencia para todo público titulada “Out of a black hole”. El evento tendrá lugar el sábado 12 de enero de 2008, a las 16.00 hrs, en el Coliseo Municipal de Valdivia.

Para realizar sus inscripciones hagan click aquí.

Medio Ambiente, es hora que sea mas que un tema soft.


PROTECCION DEL MAR: UN ASUNTO QUE NOS COMPETE A TODOS


Por abogado Vladimir Riesco.


Desde hace semanas ronda en el ambiente de la nueva región, la supuesta concreción de un acuerdo entre Celco SA y un grupo de pescadores de la caleta de Mehuin, acuerdo que se tradujo en la redacción de un "convenio de colaboración recíproca", donde a cambio de una suma de dinero, los firmantes se obligan a colaborar con la empresa papelera en el desarrollo de los estudios tendientes a evaluar ambientalmente la factibilidad de construcción de un emisario submarino, destinado al vertido a las aguas del Océano Pacifico, en las inmediaciones de la referida caleta, de los más de un millón de litros de residuos industriales líquidos, que la Planta de Celulosa Valdivia, emite diariamente.Claramente y a cambio de una suma de dinero que se consumirá en breve tiempo, los firmantes hipotecarán no sólo su patrimonio ambiental, sino que de las generaciones presentes y futuras de la nueva región y del país.Frente a esta escandalosa situación, el Intendente de la Región de los Ríos, Sr. Iván Flores, señaló que en la especie nos encontramos frente a una negociación entre privados, soslayando toda responsabilidad del gobierno frente a las consecuencias inmediatas y futuras del acuerdo.Esta actitud de la autoridad, choca brutalmente con la historia del conflicto y con las reales raíces de esta negociación, en efecto, y tal como se indica en el propio convenio promovido por Celco SA, este se sustenta en lo señalado por la resolución 377/05 de la Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, donde se dispuso entre otras materias: • La legitimación de las ilegales operaciones de la Planta Valdivia de Celco SA, facultando a la empresa a emitir sulfatos y aluminio como parte de sus residuos industriales líquidos, pese a que dichas substancias jamás fueron sometidas a evaluación ambiental, infringiéndose por parte de la autoridad el artículo 8 de la ley 19.300, para el cual los proyectos como la Planta Valdivia de Celco SA, solo podrán "ejecutarse o modificarse, previa evaluación de sus impactos ambientales".• Que Celco SA debía retirar sus riles del río Cruces en un plazo de dos años, sin señalar cual seria el destino de los referidos residuos, pero que de manera inequívoca estaba dirigido a abrir el camino al polémico emisario submarino.Lo que seguramente pretendía el gobierno de la época, era generar un conflicto tripartito entre Celco SA, pescadores de Mehuín y el movimiento ciudadano de Valdivia, sin embargo, los valdivianos no caímos en la trampa y hasta esta fecha, la oposición a la evacuación de los residuos industriales líquidos de Celulosa Valdivia, es un asunto que compete a toda la comunidad regional y nacional.Hasta hoy no existen emisarios submarinos en las costas de las regiones de La Araucanía, de Los Ríos y Provincia de Osorno, por lo que nuestro litoral, conserva una calidad ambiental que puede transformarlo en un real aporte a la producción de alimentos y al desarrollo turístico, posibilidades que inevitablemente se perderán si toleramos la construcción de un ducto, como el que pretende instalar Celco SA.Esta pretensión se contrapone además con los compromisos internacionales asumidos por Chile, al suscribir la familia de convenios para La Protección de las Aguas del Medio Marino y la Zona Costera del Pacifico Sudeste", entre ellos el "Protocolo para la Protección del Pacífico del Sudeste contra la Contaminación Proveniente de Fuentes Terrestres de 1983".Las negociaciones en torno a la construcción de un emisario submarino en las costas de la nueva región, NO ES UN ASUNTO ENTRE PRIVADOS, es un asunto que nos compete a todos, pues el mar es un bien nacional de uso público, que por lo mismo pertenece a toda la nación, constituyendo un deber del estado el "velar por la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental".La única opción para el desarrollo sustentable de nuestro litoral, esta en potenciar su capacidad alimentaria y sus atractivos turísticos, a través del establecimiento de Áreas Protegidas Marinas de Múltiples Usos, el fortalecimiento y perfeccionamiento de las áreas de manejo y la implementación de instrumentos de instrumentos la ordenamiento territorial.Es en momentos como éste, donde gente inescrupulosa y sin conciencia pretende hacer obscuros negocios con nuestro futuro y el de nuestros hijos, es cuando debemos alzarnos y protestar por la defensa de nuestro patrimonio ambiental.
Por Vladimir Riesco Bahamondes, Abogado
(Profesor de Derecho Ambiental de la UACh http://www.valdivianoticias.cl/info.asp?Ob=1&Id=12056 )

Vida al aire Libre

Cuando nos referimos a la vida al aire libre, de inmediato pensamos en actividades en un campo o en un bosque.

No esta mal relacionar ambas cosas, pero hay algo mas...

Cuando, luego de años de contacto constante con el aire libre uno lograr redescubrir aquella colusión innata del hombre con la sabiduria pristina de la naturaleza, se logra enfrentar los desafios de la vida de una forma distinta.

No es sino que en el contacto con el aire libre que el hombre crece fuerte y con un caracter definido; con sabiduria y humildad; con cautela y audacia.

Si todos se atrevieran en algún momento de sus vidas, dejar la ciudad y alejarse de todo lo negativo que en ella existe (que no es todo, pero si algunos valores fundamentales) con seguridad todo seria muchisimo mejor. Con seguridad la envidia quedaria eliminada de nuestro vocabulario, la depresión no seria comun en el mundo y la inseguridad no existiria.

Y como lei en una reflexión hace tiempo atrás: "En el convivir con la naturaleza encontrareis aquello que os falta para ser integros y felices, tan solo, os insto, a no dejar que el miedo os cegue, y a ser constantes en su excursion hacia la eternidad" (mepb 1986)


LEGOS!!

Este post es solo para contarles de una experiencia bastante agradable que tuve ayer(no es lo que estan pensando), lo que si es que tiene mucha relacion con el titulo de este post, no pense que volveria a jugar y divertirme como sucedio ayer, en una clase especial de Inteligencia Artificial, donde hicimos robotitos y los programamos, nunca habia tocado uno de esos aparatos, pero fue espectacular, los armamos a nuestra pinta(tal cual como los legos), contaban con un ladrillo programable, varias ruedecitas, sensores de tacto, sensores de sonido, sensores de luz, sensores de distancia, lo que nos permitio desarrollar basicamente dos robots aparte, uno que recorria a oscuras en busqueda de la lampara en el centro, esquivando obstaculos y otro que seguia una linea negra sobre una superficie, el que hace funcionar el robot es el ladrillo programable, el cual programamos con un lenguaje privativo desarrollado en la universidad de Carnegie Mellon de EEUU y que se llama ROBOTC (y es muy parecido a los lenguajes de programacion clasicos), pero tambien existe otro lenguaje grafico que viene con el lego.




Hicimos algo asi pero sin el robotito de adelante que lleva la luz




el segundo que seguia la luz parecido a este




cachense esa!!!!!

link:
http://mindstorms.lego.com/


PD: El aparato afuera de la caja dice "para 8 años o mas" (es un juguete, es agradable ser niño!!)

monos animados:

me acabo de levantar y me puse a mirar monos animados en youtube y quisiera mostrar algunos de los que me parecieron buenos:
Tyger:

Minilogue/hitchhikers choice

breve historia de chile

Ubuntu


Hace mas o menos 3 años, estaba en un laboratorio de informática en el campus miraflores, conversando con mi amigo Esteban Vásquez, cuando quise conectarme a msn y Esteban me dijo usa ese pc, tenia Redhat 9.0 nunca lo habia probado y me pareció increíble que con aquella obra de software alternativo yo pudiese ingresar al msn, me demore 2 mins en darme cuenta que también tocaba música y que tenia firefox para ver paginas web, tres meses después me entro un virus al pc, y terriblemente tuve que formatear, al maldito virus le tomo dos días volver a infectarme. Entonces decidí tomar una decisión drástica, instalaría linux (Fedora 1), no sabia que era pero lo instalaría, fue bueno creo, aun no me arrepiento.
Mientras usaba me instruía sobre el software libre y de como un modelo colaborativo ayuda al desarrollo social. A poco mas de una semana de la salida del ultimo ubuntu gusty gibon, (tambien me gustaba la idea de hungry hippo para alguna), quisiera hacerle un homenaje, por haber traido realmente linux a la gente comun.
Mencionar que traerá compiz-fusion (cosas bonitas como las de vista pero gratis y necesitas mucho menos pc)

El caminante ante el mar de tinieblas


En esta situación es imposible ahogarse. Es morir en caída libre, por que no sabemos lo que nos espera allá abajo. Pero dicho personaje que nos da la espalda se ve sereno. Un tipo tranquilo y reflexivo. No duda en ocupar un bastón para guiarse. Tampoco duda de su capacidad para adaptarse a las rocas firmes, producto de los años que lleva en dicho mar (se nota por su cabello de hombre de edad), como también producto de su capacidad de volar. Volar en su interior y despertar en ciertos momentos, para ver si va por el camino correcto.


Cuando contemplas el mar, te sientes inmaterial, una suerte de metafísica sui generis que ocurre de vez en cuando. Y pensar que derrepente solo nos fijamos en la niebla, lo difícil que será caminar entre ella, y olvidamos algo primordial: Que tenemos la capacidad de volar, de soñar y claro... de exigir lo imposible. Creyendo o no en un Dios; con bastón o sin el; con alas de verdad o solo hechas de sueños, todos y sin ninguna excepción, tenemos derecho a volar.


El autor de esta imagen, un devoto religioso, la crea esperando causar sensaciones. La interpretación clásica religiosa: la Fe (rocas) que, alzándose sobre los errores terrenales (niebla), nos eleva al dominio celeste. La Montaña del lado izquierdo es la representación de Dios. Es por ello que no le saca la vista.

La interpretación subjetiva: La razón (rocas) en los momentos de lucidez mental, las cuales se presentan en ciertos momentos. Momentos claves. Y cuando ya tienes claro en que roca estas, cierras los ojos y comienzas a volar, inmerso en tus sueños (niebla) esperando no despertar. Y despiertas claro esta, en otro momento de lucidez. ¿o acaso es al revés? ¿o acaso somos lucidos solamente cuando soñamos?. Y llegado a la montaña, vuelves a nacer. Otro camino, y mas sueños en los cuales vivir. Sin ahogarse en ellos si.
- - --
γ

Titulo: El caminante ante el mar de niebla, 1818 Autor: Caspar David Friedrich Museo: Hamburger Kunsthalle Características: Óleo sobre lienzo 94,8 x 74,8 cm. Estilo: Romanticismo Alemán.

ZOOLANDER!!!!!


Estimados lectores fantasmas:
Hace un par de dias escuche el comentario que los estudiantes de mi querida escuela , estaban "jakiando" los sistemas de la universidad, lamento aquellos comentarios, la verdad de las cosas es que, ñoños informáticos =/=> crackers (si implica que miremos anime, algunos usemos linux, nos gusten los jueguitos en red y seamos bien ñoños en general).
Bueno este post no es para contarles que tan ñoños somos, hace algunas semanas atras un cabro amigo me conto que querian hacer algo llamado uachlibre.cl, no volvi a escuchar de ellos durante mucho tiempo, pense que esto se habia quedado en el msn nada mas, pero no fue asi la pagina realmente existió!!!! y es mas!!! pillaron fallas en el sistema siveduc (que por lo demas es un tremendo sistema y esta super bien hecho e implementado nada que decir de el!!!).


y que paso con zoolander??
recuerdan esa parte de la pelicula cuando le dicen al personaje principal
-->oye boludo los datos estan en el pc ese.
y zoolander con hansel lanzan el pc en medio de la pasarela para que se rompiera cuan chanchito alcancia y los datos brotaran de el como dulces de una piñata??? .
bueno eso no sucedio y los datos se quebraron.


Debido a un articulo publicado en uachlibre me comentaron hoy de nuevo (el cabro amigo), que les requisaron el servidor del guliv (grupo de usuarios linux Valdivia) en el cft, para bajar la mentada pagina. Pero no cacharon que la pagina estaba en ....... el tibet meditando junto al dalai lama.


OJALA QUE NO PASE LO MISMO CON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE ING CIVIL EN INFORMÁTICA!!!! y no nos rompan ni nos confisquen!!!!!
NO SOMOS CRACKERS (palabra real para designar quien causa daño a un sistema), SOMOS ÑOÑOS!!!!!!(con faltas de ortografia y mala redaccion)
hare krshna

PD: el sistema esta abajo ahora no culpen a los del uachlibre.cl por que ellos no fueron!!!

En torno al concepto de conocimiento (Por Nelson Henriquez)


Concepto difícil, laberíntico; tiene ligazones filosóficas, antropológicas, religiosas, neurológicas, pedagógicas y otras.
El conocimiento se manifiesta y se corporiza en varias facetas vinculadas entre sí.
Por una parte, es una representación mental organizada, la cual resume observaciones, captación de las propiedades, semejanzas, diferencias, cualidades, elementos constitutivos de algo, interno y externo; pidiendo ser perfectible y autocrítico.
En un comienzo, es descriptiva, se hace gradualmente analítico y racional; se va desligando de la fase mágica, en las diversas mitologías y a su vez, transforma a su "portador"; cambiándole la personalidad.
En las universidades occidentales, el conocimiento especializado, se ha desentendido poco o mucho, de las grandes causas que representan, buscando hacerlo "aséptico", "neutro" "pasteurizado"; desconectado de de las titánicas luchas de la humanidad para alcanzar una mayor armonía social e individual y a su vez, un conocimiento mas plano, con personas dignas, creativas, proactivas, a la inversa de lo que ocurre y es fácil de advertir: gigantes en algunos aspectos y enanos en otros.
Se tiende en la actual época histórica a hacer del conocimiento, un mero entrenamiento para las labores productivas, sin importar mucho, las distintas consecuencias, que se derivan a partir de ahí.
Un conocimiento de "mentalidad de cañería", parecido a los caballos cocheros, es lo que le conviene a nuestra sociedad, para ser luego reclutado en el aparato económico y olvidarse del "pasado libertario" como "pecadillos de juventud" en que se excusan los universitarios una vez que sacan el titulo.
No obstante, paradógicamente, los mismos que predican"libertad", son muchas veces los más censuradores.
Stalin, como primera medida, asesinó a escritores, héroes, lideres diversos, buscando la robotización. El arte, la historigrafía, las ciencias biológicas y tanto más, como retrocedieron bajo este régimen. Es anecdótico y doloroso el trato dado en la ex Unión Soviética, a los genetistas, por contradecir de alguna manera el Materialismo Histórico...
El tema no se agota, hay muchos "escritores avanzados" que proclaman las tragedias que pueden producirse "si los pueblos olvidan su historia", pero ellos si procuran de cualquier manera hacer olvidar ls aberraciones cometidas por su bando.
El tema no se agota... favor, leer "El mundo Feliz" de Huxley y "Rebelión en la Granja" de Orson Wells. (continuará)

Comentarios por favor al blog de el principe

Juanelo y el acuerdo Microsoft y Chilito

Continuando el temazo que publico Luis Felipe, en relación con el Acuerdo de Chilito y Microsoft, es de interesante analisis este chiste de "juanelo", satiro personaje nacional que representa fielmente la actualidad en su mas mínima expresión. Tremenda creación.
(Recomendación: Leer por orden, pues el orden cronológico va de acuerdo al contexto nacional y es como leer un libro también)

Creo que nunca antes habian importado tan poco los numeros como estos para mi. Lamento no dar mayor explicacion al tema pero creo que eso se lo conversare a los cabros mas en privado
adios

chile y microsoft


Estimados amigos:
hace un par de dias atras escribi con mucho entusiasmo y faltas de hortografia sobre el software libre en este blog, no tengo aquella costumbre, ayer lei esta noticia en el fayerwayer, y me puse triston y medio desesperado, El ministerio de economia contrajo un convenio de cooperacion con microsoft, el cual sencillamente monopolizante, es decir se hará aun mas dificil para los softwares alternativos (como el libre), para entrar en Chile, espero con este post mostrar mi desacuerdo con las acciones del ministerio de economia.
links:
---------------------->frente de liberacion digital<-------------------
el pdf
en fayerwayer
en el francotirador

FREE SOFTWARE

¿¿ Pero y quien es el software libre??
mirado desde un punto de vista mas alejado del tecnicismo de la ingenieria de software, el software libre es una forma de HACER COSAS COMO COMUNIDAD.
El software como tantas otras cosas es un producto, pero la diferencia radica en la forma como se generò, es muy dificil pensar que algo se cree tan solo a partir de las ganas de cooperar con algo y regalarlo al mundo.
El software libre probablemente es tan solo una parte de una revolucion gestada gracias a la aparicion de una nueva herramienta llamada internet, donde un grupo de ñoños se escriben por internet escribiendo las nuevas mejoras a un software, todo esto for free.
No confundir con freeware, el freeware es un software que no tiene costo, el software libre no tiene que ver con costo si no con libertad.
Que ha pasado en chile con esto?? En cuanto a gente usando software como firefox, openoffice, o muchos otros que hay dando vueltas por ai, somos hartos, pero en terminos de politica libre aun falta mucho, pero aqui tenemos un avance.
Y parece que en el mundo avanza con mucha celeridad esto del free software(parlamento de japon, parlamento de francia, en noruega, en boston y en alemania (pero no pille el link)

You’ve got to find what you love


Steve Jobs, co-fundador y presidente de Apple - Macintosh (clásico rival de Microsoft). Además fundó Pixar (peliculas de animación digital como Toy Story, Monster INC, entre otras) y Next.


Sus enemigos lo tachan de despota con sus trabajadores. Sus seguidores lo elevan al podio de uno de los mas grandes personajes del siglo XX.


Sin entrar en juicios subjetivos, lo que aquí se analizará someramente es un discurso realizado en la Universidad de Stanford EEUU, en donde a través de tres simples historias personales Jobs propone una visión, tan lógica como complicada a la vez, de la forma de entender, interpretar y lograr lo que queremos.






Conectar los puntos






Muchas veces, y en especial en esos momentos en que estamos desorientados en lo que hacemos, nos cuestionamos las cosas que estamos haciendo. ¿es la carrera que estudio lo que realmente me gusta? ¿Estoy perdiendo tiempo con este nuevo proyecto, con esa conversación hasta tarde, con esa idea loca en mente? ¿No debiera estar preocupado de lo que realmente debiera preocuparme? ¿los estudios, el deporte, las salidas, las ideas, los problemas, etc?




Por lo general, ese cuestionamiento viene después de algún pequeño o gran fracaso. "... en ocaciones la vida te golpea con un ladrillo en la cabeza..." Pues bien, en alguna forma extraña, todo lo que realizamos, sea pequeño o trascendental, tiene una consecuencia que hoy no podemos visualizar, pero que una vez transcurrido los años, las situaciones y las personas, nos daremos cuenta que si valió la pena, pues todo trae consecuencias. Es el llamado efecto mariposa, que en pocas palabras se sintetiza que el aleteo de una mariposa en un hemisferio, puede ocacionar, con un conjunto de factores, un huracan en el otro hemisferio. Jobs señala que no podemos "...conectar los puntos mirando hacia el futuro; solamente...- continua- podemos "...conectarlos mirando hacia el pasado. Por lo tanto, tienen que confiar en que los puntos de alguna manera se conectarán en su futuro..." Por lo que, ese miedo al fracaso que todos tenemos, ya sea impuesto por nuestra sociedad sumado a nuestras experiencias, es el que debemos transformar en una motivación a seguir con nuestras ideas, por irrelevantes que parescan.




Amor y perdida




"...Su trabajo va a llenar gran parte de sus vidas y la única manera de sentirse realmente satisfecho es hacer aquello que creen es un gran trabajo. Y la única forma de hacer un gran trabajo es amando lo que hacen. Si todavía no lo han encontrado, sigan buscando. No se detengan..." Ese temor al fracaso que tenemos arraigado en nuestro interior, es lo que muchas veces nos hace ser conformistas, obligandonos, conciente o inconcientemente, a seguir ciertas rutinas que no nos llenan del todo. ¿donde está la motivación? Pues es simple. No es solo el trabajo propiamente tal, sino que la forma de vida que uno quiere llevar. Y como lo hacemos...






La muerte




“...Si vives cada día como si fuera el último, es muy probable que algún día hagas lo correcto...”


Por lo que viendonos enfrentado a la muerte, ese hecho único cierto y realmente inevitable y seguro, es posible replantearnos las cosas que estamos haciendo, volviendo a fojas cero si ello fuera necesario, sin temores ni prejuicios, pues en el fondo si llegamos a ese inevitable momento y nos preguntamos que si realmente hicimos lo que amabamos en estos cortos y escasos años de vida, siendo una respuesta a dicha pregunta de caracter negativa, moriremos dos veces. Una muerte natural y la otra, la muerte de los ideales y sueños inconclusos.

(P.D.: el texto en cursivo son citas directas del discurso)

- - --




Ver discurso en video. HERE.



γ

Condorito Detenido

No deja de ser interesante la detención de tan caracteristico representante nuestro. Y es que nuestro Condorito es para nosotros, como lo es Ron Damón para los Mexicanos. Un tipo común y silvestre, que vive el día a día, que anda con la plata justa, con el tiempo justo, con la comida justa. Alguien como todos nosotros, que si no puede pagar la micro subiendo por atras lo hace, ese amigo que te pide un par de pesos prestados y nunca mas te acordaste; y claro, si te acordaste ya no importa, pues lo entiendes, tu también has hecho lo mismo.



- - --


Pero es que esos son pequeños detalles que no esconden la tremenda personalidad que tiene Condorito. Recordemos que es quien pide una explicación para todo; muchas veces termina ganando las conversaciones o situaciones con una salida original y notable, sintiendonos fielmente representados por dicho, ya sea por que nunca ganamos, ya sea por que añoramos tener su tremendo ingenio.


- - --


Es por ello que no es raro que quien quizó gritar la injusticia de dicho partido, en medio de tan dantesco escenario futbolistico; que quien haya querido "exigir una explicación" haya sido él y nadie mas que él, pues mientras se lo llevaban detenido, se llevaban detenido también a cada uno de nosotros.


- -- --


El video de la detencion en: http://www.youtube.com/watch?v=vuWFEBTsBWs





γ

3era Etapa

"Open your eyes, open your mind..."
son dos importantisimas etapas, pero...

...no hay cosa mas interesante que la etapa posterior a las ya mencionadas.

Abrir los ojos te permite identificar imágenes del exterior, pero la codificacion que logras es simplista. Probablemente veras figuras geométricas.

Abrir la mente, por otro lado, te permite comprender el exterior de manera profunda. No analizaras aquí ni el cómo, ni el cúando sino que el por qué.

Pero no es sino la tercera etapa la que te ayudara a trasender en la vida. En esta etapa virtud fundamental es la detrminacion para llevar a cabo lo que corresponda y además importatisimo es el convencimiento de que tus ojos y mente no mienten.

En la tercera etapa deberas realizar acciones. La tercera etapa significa dejar el campo de las ideas y actuar. Y en el actuar está el gran desafío de nuestras vidas. Muchos tienen la capacidad de ver y comprender, pero pocos se levantan de sus asientos.

So, if you understood this, then what are you waiting for to get out of your seat and start!.

β

Open your eyes and your mind


Cuando uno vive demasiado tiempo en la ciudad...
camina sin sentir nada...
porque transforma lo que ve en formas geometricas abstractas...
a nadie le importan las formas geometricas abstractas.

La razón de haber elegido este caricatura es sencilla. Representa esa "sensación" implicita en cada uno de nosotros. Que puede llamarse vacío, sentimiento o simplemente la necesidad de abrir un poco mas los ojos.
-
La idea es pensar que HOY es el momento en que podemos llevar a cabo nuestros proyectos, ideas y sueños, los cuales no debieran tener ninguna atadura; y señalamos que "no debieramos tener ninguna atadura" pues hay que reconocer que existe una inicial, cual es, no querer abrir los ojos frente al entorno y frente a los futuros cambios y transformaciones que se avecinan.
-
Y luego que hayamos abierto los ojos, y dejemos de ver formas geometricas abstractas, será necesario dar el siguiente paso: Abrir la mente.
--
γ

Todo puede ser mejor...

...y en eso, es en lo que trabajamos.

β